Si por circunstancias del tamaño del papel o de organización del mismo resulta más ventajoso no atenerse a las reglas del primer o tercer diedro, las vistas (en parte del plano o en su totalidad) pueden disponerse libremente indicando la relación entre ellas mediante flechas de referencia y letras mayúsculas.
De esta forma no es necesario indicar ningún símbolo de método de proyección.
En el siguiente ejemplo se muestra la misma pieza que hemos visto en los dos capítulos anteriores, para cuya representación a escala 1:1 según el método del primer diedro o del tercer diedro necesitaríamos un plano A3. Si organizamos las vistas libremente, podemos representarlas en un plano A4:

En este otro ejemplo, se ha colocado la vista de perfil a la derecha para poder identificar mejor el detalle.
Según el método del primer diedro (que se ha usado en el plano tal y como se indica con el símbolo pertinen-te) ese perfil debería haber estado situado a la izquierda.
