Cubierta.
Formato:
A4 vertical. Escala 1:100. Cotas en m.
Origen en esquina inferior izquierda del recuadro de dibujo.
Enunciado:
Dada la cubierta de un edificio definida por los puntos del contorno exterior A(1,5,0), B(7,5,0), C(7,1,0), D(16,1,0), E(16,7,0), F(18,13,0), G(16,18,0), H(4,18,0), I(1,15,0), J(1,12,0) y K(4,10,0) y por los del patio interior L(8,7,1), M(13,7,1), N(13,9,1), Ñ(13,13,1), O(13,15,1) y P(8,15,0).
Todos los faldones tienen un ángulo de inclinación de 45º, excepto los que acceden al patio que poseen el doble de pendiente.
Los vértices N y Ñ del patio están unidos mediante un arco de circunferencia (a la izquierda) de centro el punto medio de NÑ. Representar la cubierta trazando las líneas de nivel.
En la parte superior del formato dibujar la sección producida en la cubierta por un plano proyectante de traza y = 14.5.
Ver solución
